Login
¿Sabes qué es la analítica forense digital?
Es probable que al leer análisis forense digital te hayas imaginado a los personajes de la mítica serie CSI Nick Stokes o Sara Sidle investigando algún crimen que ocurra en la ciudad de Las Vegas. Y no vas del todo desencaminado, pero como siempre, la realidad es muy diferente a la ficción.
La analítica forense digital permite extraer datos contenidos en pruebas electrónicas, transformarlos en información de utilidad operativa y presentar las conclusiones con miras a la persecución penal. Los datos no sólo se pueden obtener de un disco duro, si no de una amplia gama de fuentes, como teléfonos móviles, routers telefónicos, centralitas de coche y de sistemas multimedia, sistemas aéreos no tripulados o aparatos náuticos, entre otros.
Toda esta serie de procedimientos que componen un análisis forense digital permite que los jueces tengan la información adecuada para tomar veredictos sobre la culpabilidad o inocencia de una de las partes en un proceso judicial.
Las fases que componen un análisis forense digital son:
- Identificación de los datos digitales
- Obtención de las pruebas electrónicas
- Análisis de la información
- Preservación de las pruebas siguiendo un protocolo de cadena de custodia
- Documentación de todo el proceso
Perfiles involucrados
Cumplir adecuadamente las tareas de un análisis forense digital no es fácil. Por ello, se necesitan perfiles especializados en cada una de las fases y herramientas que faciliten el trabajo a los profesionales que participan en el proceso.
Aquí es donde aparecen los analistas informáticos forenses, profesionales expertos en materia informática y de telecomunicaciones, encargados de dar soporte técnico cuando ocurre un litigio en el que median pruebas tecnológicas. Son las personas que se ocupan de explicar y asesorar a los jueces, de la manera más clara y sencilla.
¿Y quienes hacen este trabajo de análisis? Al hacer esta pregunta podrían volver a nuestra mente más novelas, series y películas policíacas, donde no sólo aparecen agentes de la ley, sino otros personajes que intentan esclarecer un crimen.
Pues bien, en la realidad esta tarea la puede realizar un agente de la ley o un perito profesional acreditado, ambos actúan en los litigios como expertos en la materia. De hecho, cuando un Juez, Magistrado o Administración nombra a un perito judicial, automáticamente éste se convierte en auxiliar de la justicia y debe realizar la función pública de igual manera que la policía judicial, rigiéndose por las leyes y reglamentos especiales (art. 470 a 480, LOPJ).
Formación y herramientas, piezas clave en el proceso
La formación permanente es clave en el análisis forense digital. Como en tantos campos de la informática y las telecomunicaciones, la variedad y la rápida evolución de las tecnologías y dispositivos requieren que los expertos estén en continuo aprendizaje.
Además, sobre todo en el caso de la policía judicial, los profesionales de la informática forense no pueden abarcar todos los casos que reciben. Así lo expusieron también algunos participantes de la cuarta edición del Congreso y Expo Ondata sobre Informática Forense y Ciberinteligencia el pasado 22 de febrero de 2023. No hace falta formar a muchos expertos, pero sí difundir el conocimiento necesario para que puedan atender los casos más habituales con la correcta utilización de las herramientas más adecuadas.
En este sentido, las empresas tecnológicas pueden colaborar, no sólo impartiendo formación, si no también prestando servicios o plataformas que faciliten, agilicen y mejoren la búsqueda de evidencias electrónicas probatorias de los delitos investigados.
Soy ingeniera de telecomunicaciones porque no sé estar quieta y me encanta estar al día de los avances tecnológicos. En los últimos años he centrado mi carrera en comprender mejor las necesidades de los clientes de administración pública, siendo un reto para mí contribuir en su modernización. Mi objetivo laboral lo describió hace tiempo el escritor Oscar V. Milosz: «Que todo el trabajo del mundo se convierta en algo bello como el cielo estrellado».