Descubre qué es Anaconda

Descubre qué es Anaconda, una alternativa muy demandada como lenguaje de programación. Te contamos todas las claves al respecto.

Anaconda Python es una alternativa muy demandada como lenguaje de programación. Si eres programador, o te interesa el tema, te contamos todas las claves al respecto.

¿Qué es Anaconda?

Es una suite de código abierto de los lenguajes R y Python. Se usa principalmente en trabajos de aprendizaje automático y de análisis de datos. Su funcionalidad es enorme, pues te permite efectuar las siguientes funciones:

  • Procesar grandes volúmenes de información.
  • Realizar un análisis predictivo.
  • Ejecutar cómputos científicos.

¿Cuántos paquetes incluye?

Posee más de 720. Se controlan mediante un sistema de paquetes de gestión específico que se instala y se actualiza automáticamente. Más de 250 paquetes de ciencia de datos son compatibles con MacOS, Linux y Windows. Algunos de los programas incluidos son SciPy y TensorFlow.

¿Cuántos sectores o soluciones presenta?

Son cuatro en total: Navigator, Project, Conda y librerías de ciencia de datos. Se instalan automáticamente y sin dificultad.

¿Cuáles son sus características?

Son múltiples, por lo que consideramos más recomendable explicarlas en el siguiente listado:

  • Permite instalar y administrar los paquetes, los entornos y las dependencias para aplicaciones de ciencia de datos de Python de forma sencilla.
  • Utiliza distintos IDE, como Spyder o Jupyter.
  • Incluye herramientas como Numba o Dask para el análisis de datos.
  • Visualización de datos con Holoviews, Bokeh y Datashader, entre otros.
  • Una amplia variedad de aplicaciones de machine learning.
  • Es una interfaz de usuario GUI muy fácil de emplear.
  • Permite acceder a recursos para aprender a manejarlo mejor.
  • No depende del control de versiones o de paquetes específicos.
  • Consta de herramientas que te ayudan a compartir y a crear documentos con código de compilación en vivo, anotaciones, ecuaciones y descripciones.
  • Lleva a cabo la compilación Python realizada en código de máquina para acelerar la ejecución.
  • Contribuye a efectuar la escritura de algoritmos mientras se ejecutan otras tareas esenciales.
  • Podrás compartir tus avances con otros o ejecutar los que generes en distintas plataformas.
  • Simplificarás la implementación de proyectos de ciencia de datos.

¿Cómo se instala?

El proceso es muy sencillo. Debes acceder a la web de Anaconda Distribution y buscar la sección de descargas. Elige la versión de Python (2.7 o 3.6) y abre la terminal. Busca el directorio y ejecuta el bash de instalación acorde a la versión indicada. Las líneas de comando son:

  • bash Anaconda3-4.4.0-Linux-x86_64.sh
  • bash Anaconda2-4.4.0-Linux-x86_64.sh

Debes sustituirlos con el nombre del bash que te descargues. Tras pulsar «Enter», acepta la licencia y confirma el directorio de instalación. Finalmente, elige que tenga prioridad sobre el Python instalado en tu ordenador.

El siguiente paso es ejecutar el Navigator y elegir entre las características ya mencionadas.

¿Cuáles son las ventajas para un programador?

A la compatibilidad de sus paquetes de ciencia de datos hay que añadir algunas esenciales como:

  • Una aplicación gráfica que integra herramientas y versiones de Python que tienen como objetivo el desarrollo científico.
  • Los IDE ayudan al desarrollo de aplicaciones científicas. Son de gran ayuda para generar código y gráficos.
  • Conda es un gestor de paquetes integrado de enorme utilidad.
  • Se integra con Jupyter Notebook con facilidad.
  • Soporta entornos virtuales de Python.
  • Puedes emplear R y Python en un único entorno.
  • Accederás a aplicaciones esenciales, como JupyterLab, Cuaderno Jupyter, Spyder, IBM Watson, Datalore, Qt console, PyCharm, Glueviz, Orange 3 y Rstudio.

Tras conocer la información anterior, quizá te haya quedado más claro por qué Anaconda es una propuesta tan útil para usar el lenguaje de programación Python y completar así tu labor como programador. Miles de profesionales utilizan esta alternativa y tienen en cuenta su eficacia y adaptabilidad. De ti depende familiarizarte con ella y sacarle el máximo partido posible a una opción tan recomendable.