Login
El sector de tecnología, conocido por su dinamismo e innovación, ha experimentado cambios significativos en los últimos años en términos de diversidad de género.

Mujeres pioneras en las TIC a lo largo de la historia
- Grace Hopper: Conocida como «la abuela de la informática», Grace Hopper fue pionera en programación y desarrolló el primer compilador, allanando el camino para los lenguajes de programación modernos. Su legado sigue inspirando a mujeres en la tecnología hoy en día.
- Ada Lovelace: Ada Lovelace, considerada la primera programadora de la historia, trabajó con Charles Babbage en la Máquina Analítica, anticipando la creación de programas para una máquina que aún no existía.
- Hedy Lamarr: Además de ser una famosa actriz de Hollywood. Hedy Lamarr fue co-inventora de una tecnología que sirvió de base para el desarrollo del Wi-Fi y del Bluetooth. Su impacto en la tecnología sigue siendo fundamental.
- Susan Kare: Responsable de diseñar los primeros iconos y fuentes para la interfaz gráfica de usuario del Apple Macintosh. Susan Kare es una pionera en el diseño de la experiencia del usuario.
Brecha de Género: retos y oportunidades
La brecha de género en el sector TECH sigue siendo un desafío persistente. Las razones de esta brecha son complejas e incluyen factores como estereotipos de género, falta de modelos a seguir femeninos y en el acceso a oportunidades educativas y laborales.
Factores que contribuyen a la brecha de género:
Estereotipos culturales: Desde una edad temprana, las niñas a menudo enfrentan estereotipos que asocian la tecnología con intereses y habilidades masculinas. Esto puede influir en sus elecciones educativas y profesionales.
Falta de representación: La escasa representación de mujeres en roles tecnológicos puede desalentar a otras mujeres a seguir carreras en este campo. La diversidad de género en el sector es esencial para romper con estos estereotipos.
Brecha educativa: A pesar de los avances, persiste una brecha en la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Esto limita el acceso de las mujeres a las habilidades tecnológicas necesarias para ingresar al sector.
Iniciativas y soluciones:
Programas educativos inclusivos: Fomentar programas educativos que fomenten la participación de niñas y mujeres en disciplinas STEM puede contribuir a cerrar la brecha educativa desde la base.
Mentorías y modelos a seguir: Establecer programas de mentoría y destacar modelos a seguir femeninos en el sector TECH puede inspirar y apoyar a las mujeres a lo largo de sus carreras.
Políticas de empresas inclusivas: Las empresas del sector TECH pueden implementar políticas inclusivas, como procesos de contratación equitativos y programas de desarrollo profesional para mujeres.
Concientización y cambio cultural: La concientización sobre la importancia de la diversidad de género y la promoción de un cambio cultural en la percepción de las carreras tecnológicas son esenciales para abordar los estereotipos y la discriminación.

El portal de empleo IT especializado en informática y telecomunicaciones en España. Desde 2011 compartiendo ofertas de empleo, becas y prácticas. Encuentra tu trabajo IT ideal.